
Los accidentes son circunstancias que nos toman por sorpresa, e incluso sin ningún tipo de información. Son totalmente inevitables y ocurren en el momento menos esperado. En este tipo de sucesos, los implicados suelen perder bienes materiales y sufren daños físicos muy costosos.
Es por esto, que es de suma importancia tener la mayor cantidad de información sobre… Cuáles son los tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico en caso de sufrir un choque. A continuación, hablaremos un poco más sobre este tema y aclararemos algunas dudas que surgen muchas veces en cuánto a este tema.
¿Se puede iniciar un proceso de indemnización luego de sufrir un accidente de tránsito?
Sí, las personas afectadas en el accidente de tráfico pueden hacer el reclamo a la aseguradora por los daños físicos y las pérdidas materiales sufridas en el accidente de tráfico. Este derecho está avalado por las leyes vigentes de España.
Pero para poder recibir la compensación por accidente de tráfico, la víctima debe tener en cuenta dos factores importantes: en primer lugar, la víctima del choque debe justificar a través de reportes que los daños y lesiones fueron provocados en el accidente, y segundo, la víctima no puede tener ningún tipo de culpa en el accidente.
¿Para qué se inicia un reclamo de indemnización por accidente de tráfico?
El principal objetivo al hacer el reclamo de indemnización por accidente de tráfico es que las víctimas del mismo puedan costear los gastos y deudas que surgen al sufrir un choque. Este tipo de indemnizaciones cubre los siguientes tipos de daños:
- Psicológicos.
- Daños físicos.
- Daños y pérdidas materiales.
Las compensaciones pueden ser dadas a cualquier persona, sin importar su edad, status social o profesión, y cubre todos los gastos relacionados con:
- Heridas físicas.
- Ingreso al centro de salud médica.
- Medicamentos.
- Rehabilitación y fisioterapia.
- Secuelas.
¿Cuáles son los pasos a seguir luego de sufrir un accidente de tráfico?
Es necesario tener información sobre este tema para poder actuar de la manera correcta al momento de sufrir un accidente. Por esto, en la siguiente lista resaltaremos los detalles y pasos que son fundamentales realizar luego de sufrir un choque:
- Hacer una evaluación de los daños que han sufrido cada una de las víctimas de accidente: lo más prudente sería llevar a las víctimas a un centro hospitalario donde se evalúe la salud de los implicados en el choque.
- Solicitar un informe dónde se detalle el estado en que llegó la víctima, y el diagnóstico dado por el médico tratante: deberán ser especificadas todas las lesiones, la gravedad de cada una y también, ser añadidas las pérdidas morales y físicas.
- No debe transcurrir más de 72 horas después del accidente sin que la víctima del accidente haya acudido al centro de salud: esto es de suma importancia hacerlo, ya que muchas de las lesiones suelen aparecer después de transcurrir algunas horas, y si no se diagnostican con tiempo pudiesen agravarse, provocando secuelas graves.
También, pudiera ser prueba para que la aseguradora alegue que la lesión fue agravada por la víctima en busca de una mayor indemnización. De ser así, el juez podría anular la petición, y la víctima perdería el derecho de recibir la indemnización.
¿Cuáles son los tipos de indemnizaciones que se puede reclamar luego de sufrir un accidente de tráfico?
Las víctimas de accidentes tienen derecho de reclamar 3 tipos de indemnizaciones, entre ellas:
Indemnización por lesión temporal
En este tipo de indemnizaciones van incluidos tres aspectos: los daños básicos patrimoniales, los perjuicios básicos personales y los daños particulares.
Indemnización por lesión permanente
Aquí se incluyen todas las secuelas que dejan los daños físicos en accidentes. Se tendrá que dar una compensación monetaria para que la persona afectada pueda volver a su vida normal, a pesar de las limitaciones que los daños físicos hayan podido dejar.
Indemnización por muerte en accidente
Y sí, hasta las personas que han perdido la vida de manera injusta en un accidente de tráfico son merecedores de recibir una indemnización. Esta compensación ayuda a los familiares a poder costear los gastos del sepelio, entierro, traslado de la persona fallecida y hasta la repatriación.
Accidentes laborales
Estos accidentes, como su nombre bien lo indica, ocurren en el área donde el individuo labora. Según lo que se expresa en el artículo 115 de las leyes de Seguridad Social, es considerado accidente laboral bajo las siguientes circunstancias:
- El individuo sufrió el accidente laboral cuando desempeñaba su función dentro de la empresa.
- El trabajador tuvo lesiones al realizar actos de salvamento, trabajo relacionado con el rol que ejerce dentro de la empresa.
- Las lesiones o daños físicos fueron acaecidos cuando el trabajador contrajo alguna enfermedad al momento de laborar.
- Los accidentes in itinere.
¿Qué tipo de indemnización puede reclamar la víctima que sufrió un accidente laboral?
Aunque es claro que cada trabajador que sufra cualquier tipo de accidente dentro de la empresa donde labora puede hacer el reclamo de indemnización, también es importante recordar que se tomarán en cuenta muchos factores para saber cuál es el tipo de indemnización correspondiente.
Todos estos detalles han quedado plasmados en las tablas del baremo, las cuáles son empleados para indemnizar a las víctimas de accidentes. A continuación, desglosaremos algunos beneficios que se obtienen al hacer el reclamo de compensación:
- Todos los gastos que se deriven de la atención sanitaria serán cubiertos por la aseguradora.
- Si la víctima sufre de secuelas que le impiden retomar su rutina diaria, ésta también deberá recibir una indemnización por ello.
- En caso de que se presenten algunas secuelas, la víctima deberá ser indemnizada por ello. Se evaluará la gravedad de los daños y serán ajustados al baremo. Se tendrá en cuenta la edad del afectado, la incapacidad, la estabilidad económica y si será necesario que lo ayude una segunda persona en el proceso de recuperación.
Accidentes in itinere
Este tipo de accidente son todos los que ocurren dentro del ambiente laboral o de camino a el mismo. Aquí también se pueden incluir los accidentes que suceden de ida o vuelta del trabajo. Pero para poder ser catalogado como un accidente in itinere, la víctima no debe haber modificado su ruta de camino y no haber tomado ningún desvío al momento en que sucedió el accidente.
Todos estos accidentes están establecidos en el artículo 115 de las leyes de seguridad vial y se incluyen todas las lesiones que hayan sido causadas de camino al trabajo, al estar en el lugar donde se labora, o al realizar cualquier actividad que esté relacionado con el trabajo.
¿Qué otra solicitud puede hacer el trabajador como indemnización por accidente laboral?
El trabajador que sufrió la lesión en el lugar donde trabaja puede hacer otro tipo de solicitudes para ser indemnizado, entre ellos se encuentran:
- Compensación por daños materiales.
- Indemnización por lesiones temporales.
- Indemnización por cirugías médicas.
- Perjuicio particular y personal.
El monto a recibir de indemnización dependerá de la gravedad de la lesión que ha causado el accidente. Pero también se tendrán en cuenta detalles como: los gastos por asistencia médica, medicamentos, la rehabilitación, y de ser necesario, los equipos de prótesis. Cada uno de estos deberá estar respaldado por facturas y reportes hechos por el médico que ha atendido a la víctima.
En caso de que la víctima del accidente no haya sufrido secuelas que afecten el desempeño laboral, puede ser indemnizado por lesiones permanentes, pero sin invalidez. Esta indemnización es dada por la mutua laboral y su valor monetario varía en cada caso.
Pero si el accidente ocurrió porque el personal de trabajo no contaba con los implementos de seguridad correctos, los cuáles son sumamente necesarios al momento de laborar, el afectado también podrá hacer un reclamo en contra de la empresa. El trabajador deberá demostrar con pruebas que el accidente ocurrió por fallas en los equipos de trabajo dados por la empresa.
¿Qué indemnización le corresponde a un trabajador cuyas lesiones han dejado discapacidad permanente?
El trabajador que ha sufrido discapacidad temporal será compensado por el seguro en convenio. Con este tipo de indemnización lo que se quiere es que la víctima que ha sufrido la discapacidad permanente, pueda recibir una ayuda monetaria justa.
De igual manera, el monto de la indemnización será establecido por el convenio y se regirá según la profesión u oficio que esté ejerciendo en ese momento la víctima.
Ahora bien, si sucediera que la empresa inicia una contrademanda, alegando que la víctima incumplió con las normas de seguridad acordadas en la compañía, el trabajador deberá hacer el pedido de recargo de prestaciones.
Pero lo mejor para el trabajador afectado será acudir a la inspección de trabajo, en compañía de su abogado, y hacer la respectiva denuncia, sólo de ésta manera podrá recibir los beneficios de esta indemnización.
Preguntas frecuentes
Hemos realizado este apartado para responder de forma puntual las preguntas frecuentes que se realizan en nuestro sitio web de abogados. Este tema debe ser tomado con seriedad, ya que cualquiera de nosotros puede estar expuesto a sufrir un accidente de tráfico o de trabajo, o si en su caso ya lo está pasando y sólo necesita aclarar dudas, estamos seguros de que ésta información le despejará algunas inquietudes.
¿Cómo se determina la puntuación por daños personales?
Al momento de calcular los daños causados en este tipo de perjuicio, siempre se toma en cuenta si la víctima queda imposibilitada de realizar cualquier actividad cotidiana. También, se tiene presente la gravedad de los daños que ha ocasionado el incidente.
¿De qué manera se calcula la indemnización por sesión de rehabilitación?
Este tipo de indemnización se calcula desde el momento en el que el individuo afectado ingresa al centro médico hasta que esté completamente recuperado.
¿Puede una persona hacer la solicitud de indemnización por cirugías médicas?
Desde luego que sí, el afectado que haya sufrido lesiones que ameriten una operación quirúrgica puede reclamar una indemnización que solvente el valor de la misma. También, la persona podrá hacer un reclamo de compensación por los días en los que no pueda laborar y por el tiempo que se encuentre en el centro de salud.
De igual manera, será la aseguradora la que se encargue de costear cada uno de los gastos que se deriven debido al accidente de tráfico. Con esto, se logrará que la víctima pueda tener una recuperación adecuada y pueda reincorporarse a su estilo de vida rápidamente.
Si la víctima del accidente es un tercero u acompañante ¿Podrá ser indemnizado por el accidente?
Por supuesto que sí, tiene el derecho de reclamar una compensación, ya que también ha sido víctima del choque. Las indemnizaciones pueden ser otorgadas a los conductores del vehículo a motor, pasajeros, peatones, etc.
Pero será importante que las víctimas no hayan tenido ningún tipo de culpa en el siniestro, ya que esto puede disminuir significativamente el valor de la indemnización. Ahora, si el accidente ocurrió en el lugar donde trabaja, puede hacer el reclamo de indemnización por accidente in itinere.
¿Es importante buscar la asesoría de los abogados especializados en accidentes de tráfico?
Aunque en ningún lugar de las leyes se exige la presencia de un abogado, está es la manera más rápida y sin tantas complicaciones de ganar el caso. Contar con la experiencia de un abogado especializado le permite a la víctima tener la tranquilidad que necesita para seguir recuperándose de sus lesiones, ya que estará seguro de que el abogado dará todo de sí para lograr la indemnización más alta.
Además, estos profesionales poseen las estrategias legales más eficientes para conseguir la indemnización en el menor tiempo posible. Por lo que, podemos concluir que tener la ayuda de un abogado es más que necesario.