Reclamación por amputación y administración pública: reparto de responsabilidades

Una reclamación por amputación debe ser cursada siempre, incluso cuando somos los responsables del accidente. Y es que en ocasiones uno puede ser el responsable principal de un accidente de tráfico. Sin embargo, aún cuando se sea el responsable del accidente, es posible que las lesiones causadas pudieran haberse evitado si la administración pública mantuviera los caminos y carreteras en las condiciones de seguridad adecuadas. Es esto precisamente lo que le ocurrió recientemente a un ciclista en la provincia de Castellón. Este fue el responsable de un accidente que le costó la amputación de una pierna, que se le enganchó en un guardarrail.

El ciclista del que hablamos pidió a la Generalitat una indemnización de 22.795 €, debido a que al perder el control de su bicicleta, cayó por encima del guardarrail, quedando su pierna izquierda enganchada. En su reclamación por amputación, la víctima alegó que no había señalización alguna que avisara de la doble curva, lo cual, tal y como señalan dos informes incorporados al procedimiento, es falso. El Consejo Jurídico Consultivo concluyó que la responsabilidad del accidente recaía sobre el ciclista, al no respetar los límites de velocidad ni tener en cuenta las condiciones meteorológicas, de circulación ni sus propias condiciones psíquicas y físicas.

Ahora bien, dado que los daños fueron producidos por culpa del riesgo creado por la administración, a saber, quedó probado que había un poste de sujeción de un guardarrail que era peligroso, el Consejo Jurídico Consultivo condenó a la administración a compensar al afectado con una indemnización de 4.498 €.

La moraleja es que nunca, nunca se debe dejar de hace una reclamación por amputación, puesto que podemos ser los responsables de un accidente sin tener responsabilidad sobre los daños causados por el mismo. Sea como fuere, si tienes alguna duda al respecto ponte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Reclamación por amputación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *