Las víctimas piden que se equiparen las indemnizaciones por accidente con Europa

Bilbao. (EFECOM).- Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico han reclamado hoy que se equiparen las indemnizaciones  por accidente que se pagan en España con las de países vecinos de la UE ya que, pese a que los precios de los seguros son «idénticos» en ambos casos, en Francia, por ejemplo, se paga el triple de indemnización que en España.

Así lo ha manifestado el asesor jurídico de la asociación Stop Accidentes y portavoz de las asociaciones de víctimas, José Pérez Tirado. Además ha relatado que, por primera vez en la historia de España, el Ministerio de Economía, la Dirección General de Seguros y el Ministerio de Justicia mantienen reuniones con las citadas asociaciones con el fin de elaborar un proyecto de ley que equipare los derechos e indemnizaciones con Europa.

Según Tirado, el motivo de las bajas indemnizaciones españolas se debe a una ley aprobada en 1991. La disposición buscó un sistema indemnizatorio «muy bajo» debido a que en aquel momento se registraba una siniestrabilidad muy alta en el país y las compañías de seguros eran pequeñas, por lo que, de fijar cantidades más elevadas, el sector «se hubiera hundido».

Al cabo de 20 años, según ha añadido, esas pequeñas compañías han desaparecido y ahora las empresas aseguradoras son grandes grupos multinacionales, que cobran el mismo precio en toda Europa, aunque a la hora de pagar las indemnizaciones en España, por las limitaciones de la ley, las cantidades son mucho más bajas. Como ejemplo, en España se pagan 150.000 euros por una víctima mortal y en Noruega, tres millones de euros.

«En Europa -según Pérez Tirado- han comprendido que el seguro obligatorio del automóvil cumple una función social, que consiste en cubrir las desgracias que el automóvil produce, y no sirve sólo para generar beneficios, a veces excesivos, en el sector». Para situar a España en el mismo nivel que el resto del continente y dar una «vida digna» a quien ha sufrido una desgracia por un accidente de tráfico en vez de «la ruina económica», según ha precisado, hay que cambiar la legislación y los baremos, y ha pronosticado que para el próximo año quizás se apruebe la esperada ley.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *