la indemnización máxima del seguro obligatorio podría ser de 70 millones

 

 
 
<!–

!–>

 
 
ABC
MADRID. La actual normativa de responsabilidad en el seguro obligatorio de automóviles puede sufrir un cambio trascendental en las indemnizaciones si prospera la enmienda presentada por el PSOE en el Congreso, a la reforma de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos, que eleva los importes máximos de la cobertura de esta modalidad de seguro, en los daños a las personas, hasta 70 millones de euros por siniestro, independientemente del número de víctimas. Al mismo tiempo, la cobertura máxima por daños en los bienes se elevaría a 15 millones de euros por siniestro.
Ricardo Lozano, director general de Seguros y Fondos de pensiones, recordó a Efe que la la ley de reforma de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, iniciativa en tramitación parlamentaria, busca mejorar la protección de las víctimas y de los asegurados, al mismo tiempo que eleva las obligaciones de las compañías aseguradoras.
Esta norma, que supone la transposición de la Quinta Directiva, incluye «novedades significativas», como el cambio de sistema de indemnizaciones a víctimas con un elevado importe por siniestro y no por víctima.
En España tenemos un seguro obligatorio cuyo límite por daños personales es de 350.000 euros, lo que supone que si un conductor atropella a alguien y le causa daños personales por un importe de hasta esa cantidad el seguro obligatorio le cubre totalmente, si bien, en el caso de que un juez decretase una indemnización mayor, la diferencia iría contra su patrimonio.
Esta cantidad quedaría cubierta por el seguro voluntario sólo si el conductor lo ha contratado.
La Quinta Directiva establecía que los 350.000 euros se convertían automáticamente en un millón, cantidad que para algunas víctimas puede ser insuficiente en el caso de sufrir, por ejemplo, un daño de paraplejia o lesiones muy severas.El nuevo sistema permitirá garantizar que el seguro obligatorio cubra las indemnizaciones, «su finalidad principal», y que proteja las responsabilidades cuando se circula con un vehículo a motor.
«Hemos intentado buscar una cifra razonable que cubra todos los accidentes», agregó Lozano, ya que tras analizar la historia del seguro en España se considera que «esa cifra de 70 millones de euros por daños personales y de 15 millones por daños materiales, es un marco que permite la generalización del seguro obligatorio y que éste sea suficiente para cubrir los daños causados a terceros».
En definitiva, según el director general, «se pretende que no haga falta el seguro voluntario y que con el obligatorio se cubran todos los daños, lo que impedirá que ninguna víctima se quede sin cobrar su indemnización porque el infractor no tenga la solvencia suficiente». Además, estos cambios no deberían tener un impacto en las primas, ya que «hay pocos casos con indemnizaciones altas que, en cualquier caso, estaban cubiertas por los seguros voluntarios».
J. G. PIEDRA
Las víctimas de accidente tendrán más indemnización
 fuente:abc.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *