indemnizacion por latigazo cervical

Indemnizacion por latigazo cervical.

¿Cómo es la recuperación?

En principio, hay que destacar que la gravedad de este síndrome es limitada si el vehículo está dotado de las pertinentes medidas de seguridad. De hecho, estudios médicos certifican que alrededor del 80 por ciento de los afectados de latigazo cervical encuentra cura, aunque hay casos en que este síndrome se traduce en dolor crónico.

 En cualquier caso, pese a su carácter generalmente benigno, su profusión la convierte en una patología a tener en cuenta, sobre todo, por el tiempo que requiere para erradicar sus síntomas. Al respecto, se estima que la mitad de los pacientes acaba con las molestias en un periodo que oscila entre uno y tres meses.

 Aparte, hay otro 40 por ciento de afectados que reduce el síndrome  de latigazo cervical en un tiempo máximo de un año. Por último, un 10 por ciento de los accidentados padecer dolores en la zona del cuello a lo largo de su vida.

En este sentido, los expertos señalan que si un mes y medio después de la colisión perduran las molestias es posible que el latigazo cervical haya sido responsable de otro tipo de lesiones de más gravedad en la médula o en el cerebro.

 Pero además de estos problemas físicos, el latigazo  cervical conlleva un deterioro importante de la calidad de vida, ya que los dolores tan amplios que padecen los afectados pueden desembocar en una crisis de ansiedad, llegando incluso a cuadros depresivos, ya que el paciente no aguanta ese dolor, se siente incomprendido, está cansado de tantos medicamentos y no encuentra una solución.

Indemnizacion por latigazo cervical.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *