indemnizacion por esguince cervical

Indemnizacion por esguince cervical.

Esguince cervical: principal consecuencia de los accidentes de tráfico.

Una de las principales causas derivadas de los accidentes de tráfico  son los  esguinces  cervicales, patología que no suele ser grave, ya que en la mayoría de los casos encuentra cura definitiva, aunque la recuperación es larga y en ocasiones muy dolorosa.

Una de las secuelas físicas más comunes de quienes sufren un accidente de tráfico por alcance o colisión en la parte trasera del vehículo, es el síndrome del latigazo cervical (SLC), también conocido como ‘whiplash’. Dicha afección se produce debido a las secuencias propias que sufren los ocupantes del coche cuando éste padece un impacto a baja velocidad.

En concreto, el esguince  cervical se produce cuando una colisión entre vehículos u otro traumatismo provocan un repentino movimiento de la cabeza hacia atrás (hiperextensión), hacia delante (hiperflexión) o ambas. Esto lesiona diversas estructuras del cuello como músculos, ligamentos y articulaciones, incluso rectificando la lordosis cervical en muchos casos.

Es  difícil contabilizar el número de afectados por este síndrome, se estima que más de 25.000 españoles lo padecen cada año. Y es que la incidencia de los accidentes de circulación sigue siendo muy importante, con cifras de alrededor de 3.500 siniestros mortales y un número sin cuantificar de accidentes , principal causa de esguince cervical.

Indemnizacion por esguince cervical.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *