En lo que respecta a los heridos, el Departamento que dirige José Bono quedará pendiente de la evaluación de las secuelas para aplicar las indemnizaciones que correspondan. En concreto, la ley prevé para casos de lesiones exenciones de tasas académicas para los afectados, cónyuges e hijos y ayudas para tratamientos médicos, prótesis e intervenciones quirúrgicas.
Certificado de defunción
El subsecretario de Defensa informó que el Ministerio ya ha puesto a disposición de las familias un teléfono de información para atender cualquier duda, y se ha hecho entrega también del preceptivo formulario a partir del cual se ejecutarán los expedientes.
Asimismo, Justo Zambrana confirmó que a la una de la madrugada del sábado, todavía en las dependencias del Hospital General de la Defensa Gómez Ulla donde se veló a los cuerpos, le fue entregado a cada familia el certificado de defunción de los militares.
La regulación de indemnizaciones que ahora se aplicará a los 17 militares fallecidos en Afganistán obedece al compromiso adquirido por José Bono durante su comparecencia el 9 de julio de 2004 ante la Comisión de Defensa del Congreso, en la que dio a conocer los primeros datos de la investigación sobre el accidente del avión Yakovlev-42 ocurrido en Trebisonda en 2003, en el que perdieron la vida 62 militares españoles.