¿Cómo calcular una indemnización?

Como calcular una indemnizacion

Los accidentes de tráfico son cada día más comunes, ya sea que se hable de un choque entre dos vehículos, que involucre un medio de transporte público, o que se trate de un peatón arrollado, cada uno tiene consecuencias para las víctimas e involucrados.

Si una persona se ve envuelta en un accidente de tráfico, la ley dicta que mientras resulte afectada, tiene derecho a recibir una indemnización que compense monetariamente los daños sufridos.

Las indemnizaciones por accidente de tráfico deben cubrir todos los daños que haya sufrido la víctima, sean físicos, materiales o emocionales. El monto debe ser suficiente para cubrir todos los gatos médicos de la recuperación de la persona, así como otros detalles.

¿Cómo se realiza el cálculo de una indemnización?

Para poder realizar correctamente el cálculo de una indemnización por accidente de tráfico, existen algunas reglas y tablas por las que guiarse. Esta tabla se denomina baremo, y contiene los montos establecidos para cada tipo de lesión.

El baremo es un sistema de registro que está en una constante actualización, generalmente se hace cada año, en esta tabla se encuentran descritos los montos mínimos que se deberán pagar dependiendo del tipo de lesión que haya sufrido la víctima del accidente de tráfico.

Para poder hacer el cálculo de una indemnización, siempre será necesario tener a la mano el baremo actualizado, ya que es un documento creado para que contenga cada una de las lesiones que pudieran llegar a suceder producto de un accidente de tráfico, y los montos correspondientes.

Sistema de puntos

Una víctima de un accidente de tráfico puede sufrir una variedad de lesiones muy amplia, por esta razón, para poder atribuirle un valor a cada lesión existe una tabla que se rige por un sistema de puntos, y dependiendo de la gravedad de la lesión y la parte del cuerpo afectada, será el valor.

Esta lista incluye los montos y cantidades que se muestran a continuación:

Limitaciones motoras

  • Abducción (N: 25º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
  • Adducción (N: 15º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
  • Inversión (N: 30º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
  • Eversión (N: 20º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.

Daños en la pierna

  • Pseudoartrosis de tibia inoperable: 25-30. €25.000 y 35.000 EUR.
  • Amputación de una pierna: 45-50 puntos. €180.000 y 200.000 EUR.
  • Osteomielitis de tibia: 20 puntos. €22.000 y 25.000 EUR.
  • Amputación de las dos piernas: 80-85 puntos. €500.000 y 900.000 EUR.
  • Material de osteosíntesis tibia o peroné: 1-6 puntos. €1.000 y 8.000 EUR.

Daños en el tobillo

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el tobillo.jpg

  • Artrosis postraumática (según limitaciones funcionales y dolor): 1-8 puntos. €3.500 y 11.000 EUR.
  • Agravación de artrosis previa al traumatismo: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
  • Amputación de tobillo a nivel tibio-tarsiana: 30-75 puntos. €35.000 y 200.000 EUR.
  • Secuelas derivadas de lesiones ligamentosas del tobillo: 1-7 puntos. €3.500 y 11.00 EUR.
  • Anquilosis/artrodesis tibio-tarsiana: 12-20 puntos. €16.000 y 31.000 EUR.

Daños en el pie

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el pie.jpg

  • Deformidades postraumáticas del pie: 1-15 puntos. €2.500 y 12.000 EUR.
  • Amputación del resto de los dedos (por cada dedo): 3-7 puntos. €2.500 y 4.500 EUR.
  • Pseudoartrosis de astrágalo inoperable: 10-15 puntos. €16.000 y 22.000 EUR.
  • Talalgia/Metatarsalgia postraumática inespecífica: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
  • Amputación del primero dedo: 10-21 puntos. €22.000 y 35.000 EUR.
  • Amputación de un pie a nivel tarso y/o metatarso: 20-30 puntos. €40.000 y 85.000 EUR.
  • Artrosis postraumática subastragalina: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
  • Amputación de ambos pies a nivel tarso y/o metatarso: 40-60 puntos. €100.000 y 300.000 EUR.

Daños en la rodilla

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la rodilla.jpg

  • Condropatía rotuliana postraumática: 1-5 puntos. €6.000 y 9.000 EUR.
  • Prótesis de rodilla: 15-25 puntos. €25.000 y 45.000 EUR.
  • Gonalgia postraumática inespecífica: 1-5 puntos. €3.500 y 7.000 EUR.
  • Secuelas de lesiones meniscales (operadas o no) con sintomatología: 1-5 puntos. €6.000 y 9.000 EUR.
  • Ligamentos laterales (operados o no): 1-10 puntos. €6.000 y 11.000 EUR.
  • Ligamentos cruzados (operados o no): 1-15 puntos. €7.000 y 16.000 EUR.
  • Luxación recidivante inoperable: 1-10 puntos. €6.000 y 11.000 EUR.
  • Extirpación de la rótula (patelectomía): 1-15. €7.000 y 16.000 EUR.

Perjuicio estético

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Perjuicio estetico.jpg

  • Ligero: 1-6 puntos. €1.200 – 5.500 EUR.
  • Moderado: 7-13 puntos. €7.000 y 13.000 EUR.
  • Medio: 14-21 puntos. €13.000 y 22.000 EUR.
  • Importante: 22-30 puntos. €22.000 y 27.000 EUR.
  • Muy importante: 31-40 puntos. €27.000 y 33.000 EUR.
  • Importantísimo: 41-50 puntos. €33.000 y 85.000 EUR.

Daños en la cadera

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la cadera.jpg

  • Dolor en el coxis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
  • Agravación de una artrosis previa: 1-5 puntos. €1.000 y 4.200 EUR.
  • Anquilosis/artrodesis: 25-35 puntos. €42.000 y 53.000 EUR.
  • Material de osteosíntesis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
  • Artrosis postraumática (según limitación funcional y dolor): 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.

Daños en la mano

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la mano.jpg

  • Amputación de mano (carpo y/o metacarpo) unilateral: 35-40 puntos. €100.000 y 110.000 EUR.
  • Artrosis postraumática y/o dolor en la mano: 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.
  • Amputación de mano (carpo y/o metacarpo) bilateral: 75 puntos. €310.000 y 350.000 EUR.
  • Amputación de un dedo: 6-20 puntos. €7.000 y 32.000 EUR.
  • Material de osteosíntesis (por cada dedo): 1 punto. €1.000 y 3.000 EUR.

Daños en el muslo

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el muslo.jpeg

  • Osteomielitis crónica de fémur: 20 puntos. €26.000 y 30.000 EUR.
  • Amputación de muslo bilateral (a nivel diafisario o de la rodilla): 85-90 puntos. €635.000 y 1.000.000 EUR.
  • Amputación de muslo unilateral (a nivel diafisario o de la rodilla): 50-60 puntos. €220.000 y 320.000 EUR.
  • Pseudoartrosis de fémur inoperable: 30-40 puntos. €45.000 y 65.000 EUR.
  • Material de osteosíntesis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.

Daños en el codo

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el codo.jpg

  • Abolición de la movilidad del codo (artrodesis o anquilosis): 15-30 puntos. €17.000 y 45.00 EUR.
  • Artrosis postraumática y/o codo doloroso: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
  • Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 3.500 EUR.

Daños en el brazo

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el brazo.jpg

  • Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
  • Osteomielitis activa de húmero: 15 puntos. €18.000 y 20.000 EUR.
  • Pseudoartrosis de húmero inoperable: 15-20 puntos. €25.000 y 35.000 EUR.

Daños en la muñeca y antebrazo

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la muñeca y antebrazo.jpg

  • Pseudoartrosis inoperable de radio: 6-12 puntos. €6.000 y 13.000 EUR.
  • Artrosis postraumática y/o antebrazo-muñeca dolorosa: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
  • Pseudoartrosis inoperable de cubito: 8-15 puntos. €10.000 y 17.000 EUR.
  • Luxación radio-cubital distal inveterada (incluida limitación funcional): 1-7 puntos. €1.000 y 6.500 EUR.
  • Pseudoartrosis inoperable de escafoides (según afectación funcional): 6 puntos. €3.000 y 4.500 EUR.
  • Pronación (N: 90º): 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
  • Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 4.000 EUR.
  • Extensión (N: 70º): 1-8 puntos. €1.000 y 7.500 EUR.
  • Flexión (N: 80º): 1-7 puntos. €1.000 y 6.500 EUR.
  • Supinación (N: 90º): 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
  • Inclinación cubital (N: 45º): 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.
  • Inclinación radial (N: 25º): 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.

Daños en la zona genital

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la zona genital.jpg

  • Pérdida de dos ovarios: 40 puntos. €40.000 y 50.000 EUR.
  • Lesiones vulvares y vaginales que dificulten o imposibiliten el coito: 20-40 puntos. €32.000 y 42.000 EUR.
  • Pérdida de un ovario: 20-25 puntos. €22.000 y 32.000 EUR.
  • Pérdida traumática de un testículo: 20-25 puntos. €23.000 y 55.000 EUR.
  • Impotencia (según respuesta terapéutica): 2-20 puntos. €3.000 y 35.000 EUR.
  • Desestructuración del pene: 30-40 puntos. €45.000 y 75.000 EUR.
  • Pérdida traumática de dos testículos: 40 puntos. €50.000 y 60.000 EUR.

Daños en la pelvis y el abdomen

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la pelvis y el abdomen.jpg

  • Extirpación de la vesícula: 5-10 puntos. €5.000 y 12.000 EUR.
  • Alteraciones hepáticas: 1-60 puntos. €1.100 y 310.000 EUR.
  • Insuficiencia renal: 5-70 puntos. €4500 y 320.000 EUR.
  • Extirpación del bazo: 5-15 puntos. €4500 y 12.000 EUR.

Daños en la espalda

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la espalda.jpg

  • Dificultad respiratoria: 1-90 puntos. €1.000 y 810.000 EUR.
  • Dorsalgia: 1-5 puntos. €3.000 y 6.000 EUR.
  • Fractura de costillas: 1-6 puntos. €1.000 y 6.000 EUR.
  • Mastectomía: 15-25 puntos. €32.000 y 62.000 EUR.

Daños en el cuello y columna vertebral

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el cuello y columna vertebral.jpg

  • Limitación de la movilidad por daño en la columna cervical: 5-15 puntos. €5.000 y 34.000 EUR.
  • Hernia o protrusión discal: 1-15 puntos. €1.000 y 32.000 EUR.
  • Fractura de vértebra: 1-15 puntos. €1.000 y 32.000 EUR.
  • Cervicalgia: 1-5 puntos. €3.000 y 6.000 EUR.
  • Cervicalgia acompañada con cefaleas, vértigos o mareos: 1-8 puntos. €3.500 y 8.500 EUR.

Daños en la médula espinal

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en la medula espinal.jpg

  • Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos. €110.000 y 210.000 EUR.
  • Paraplejia: 75-85 puntos. €620.000 y 1.100.000 EUR.
  • Tetraplejia: 90-100 puntos. €1.110.000 y 1.600.000 EUR.

Daños en el hombro

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en el hombro.jpg

  • Hombro con dolores: 1-5 puntos. €1.000 y 5.000 EUR.
  • Material de osteosíntesis: 1-8 puntos. €1.000 y 6.000 EUR.

Secuelas psicológicas

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Secuelas psicologicas.jpg

  • Estrés postraumático: 1-3 puntos. €1.000 y 2.500 EUR.
  • Agravación de los demás trastornos mentales: 1-10 €puntos. 1.000 y 1.200 EUR.
  • Trastorno orgánico de la personalidad: 10-90 puntos. €15.000 y 900.000 EUR.
  • Síndrome postconmocional: 1-3 puntos. €5.000 y 16.000 EUR.
  • Trastorno depresivo reactivo: 5-10 puntos. €5000 y 10.000 EUR.

Daños en los órganos de los sentidos

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\pagina indemnizaciones\Cómo calcular una indemnización\Daños en los organos de los sentidos.jpg

  • Pérdida de la agudeza auditiva: 1-70 puntos. €1.000 y 310.000 EUR.
  • Pérdida de la lengua: 45 puntos. €90.000 y 110.000 EUR.
  • Pérdida de visión de un ojo: 25 puntos. €38.000 y 41.000 EUR.
  • Pérdida de un diente: 1 punto. €800 y 1.000 EUR.
  • Ceguera: 85 puntos. €500.000 y 600.000 EUR.
  • Parálisis de una cuerda vocal (disfonía): 5-15 puntos. €4.000 y 20.000 EUR.
  • Estenosis con obstáculo a la deglución: 12-25 puntos. €15.000 y 25.000 EUR.
  • Parálisis de dos cuerdas vocales (afonía): 30 puntos. €45.000 y 55.000 EUR.

Usar una calculadora en línea: lo que debes saber

Una herramienta muy útil que facilita las cosas es la calculadora en línea de una indemnización por accidente. Se trata de una calculadora en la que ingresas los datos necesarios, y os arroja el monto exacto de la indemnización que os corresponde según sea el caso.

Para poder utilizar una calculadora en línea, es necesario que tengáis a la mano ciertos datos que deberán ser ingresados para garantizar que el resultado que se obtenga sea lo más fiable posible. De otra forma no será un monto exacto.

Algunos de los datos que debéis tener a la mano son los datos personales de la víctima, nombre, edad, además del día, fecha y hora en la que ocurrió el accidente, así como todos los detalles del accidente. Es crucial tener anotados la mayor cantidad de detalles posible.

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, es el tiempo que la víctima quedó incapacitada, es decir, por cuánto tiempo estuvo sin poder realizar sus actividades cotidianas, trabajar ni valerse por sí misma. Este punto se divide en cuatro etapas:

  1. Básico.
  2. Moderado.
  3. Grave.
  4. Muy grave.

Otro aspecto que no se debe dejar pasar, es que es necesario saber si la víctima sufrió algún tipo de daño o secuela física o psicológica a raíz del accidente de tráfico. Para tener esta información, la única persona que lo puede dictar es un profesional médico calificado.

Todos estos detalles se deben tener en cuenta al momento ya sea de usar una calculadora en línea, o de que un profesional se encargue de realizar los cálculos de la indemnización. A pesar de usar la calculadora en línea, siempre es recomendable que un profesional rectifique y compruebe los resultados obtenidos.

Preguntas frecuentes

Hemos hecho para vosotros una recopilación de algunas de las preguntas más frecuentes que nos han realizado, con sus respectivas respuestas, de modo que también puedan ser útiles para cualquiera, en caso de tener la misma duda.

¿Se puede hacer una valoración de los daños sin acudir al médico?

Es necesario que sea un profesional de la medicina quien evalúe los daños físicos de la víctima, si la persona no acude a un centro de salud o con un profesional entonces no se podrá realizar la reclamación de indemnización.

¿Quién debe hacer el cálculo de la indemnización?

Un abogado especialista es la persona ideal para realizar los cálculos de la indemnización correspondiente, puesto que es quien tiene el conocimiento necesario para ser completamente justo con los daños sufridos por la víctima.

¿Cómo se puede evaluar el daño de un accidente?

Para poder saber exactamente el valor de la indemnización, es necesario guiarse por el baremo y sistema de puntos que establece la ley.

¿Cómo se realiza el cálculo de puntos por secuela?

Existe un baremo médico en el que se encuentran establecidos los puntajes, pero básicamente se realiza a través de una valoración que va del 0 al 100, mientras más alto es el valor, más grave es la lesión.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *